El pasado 12 de febrero, Overgenes organizó un exitoso webinar sobre farmacogenética, en el que se abordó cómo la personalización de los tratamientos médicos puede reducir la toxicidad de los fármacos y minimizar el fracaso terapéutico.

Contamos con la colaboración de la Dra. Blanca Bermejo y el Prof. Dr. Lucio Criado, reconocidos expertos en farmacogenética, quienes compartieron información fundamental sobre cómo las diferencias genéticas individuales pueden influir en la respuesta a los tratamientos farmacológicos.

TEMAS DESTACADOS

Metabolismo de los medicamentos

 

Fase 1: Oxidación de las sustancias para prepararlas para su eliminación. Sin embargo, los productos resultantes pueden ser altamente activos y dañinos si se acumulan.

 Fase 2: Conjugación y eliminación general de los productos tóxicos. Es una fase crítica para evitar acumulaciones peligrosas, pero a menudo desatendida.

Impacto del consumo inadecuado de medicamentos

  • El consumo innecesario de medicamentos es un problema común a nivel mundial.
  • Tercera causa de problemas de salud en países desarrollados: El mal uso de medicamentos está detrás de muchas complicaciones médicas evitables.
  • Un 10% de las hospitalizaciones en personas mayores de 50 años se debe a toxicidad y efectos secundarios derivados del uso inapropiado de fármacos.
  • Las interacciones farmacológicas afectan entre el 30% y el 60% de los consumidores habituales de múltiples medicamentos.
  • Las personas mayores con enfermedades crónicas pueden llegar a consumir entre 6 y 12 medicamentos diarios, lo que aumenta el riesgo de efectos adversos e interacciones medicamentosas.
  • Menos del 20% de la población metaboliza los medicamentos de forma estándar, lo que implica que entre un 60% y un 70% de los pacientes experimentará efectos indeseables si no se consideran las variantes genéticas.
  • El gasto farmacéutico representa entre el 15% y el 20% de los costos directos por enfermedad, lo que subraya la necesidad de una gestión más eficiente.

CÓMO LA FARMACOGENÉTICA PUEDE 

MARCAR LA DIFERENCIA

La implementación de la farmacogenética en la práctica clínica diaria ofrece soluciones reales para abordar estos problemas:

  • Optimización del uso de fármacos: Selección de medicamentos y dosis personalizadas según el perfil genético de cada paciente.
  • Reducción de efectos secundarios: Al evitar fármacos que el paciente no metaboliza adecuadamente, se minimizan las reacciones adversas.
  • Eliminación de más del 50% de las interacciones medicamentosas: La información genética permite identificar combinaciones de fármacos que podrían ser peligrosas para cada paciente.
  • Reducción del gasto farmacéutico en un 20%-30%: Al evitar tratamientos ineficaces o innecesarios, se optimizan los recursos y se reducen los costos asociados a complicaciones médicas.

La farmacogenética no solo mejora la seguridad y eficacia de los tratamientos, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida para los pacientes y a una gestión más eficiente de los recursos sanitarios.

Los estudios MyPharma analizan la presencia de variantes genéticas que pueden influir en la respuesta del organismo a una amplia variedad de fármacos. Con esta información personalizada, es posible:

  • Determinar qué medicamentos y dosis ofrecen mayores beneficios terapéuticos.
  • Identificar qué tratamientos minimizan el riesgo de efectos adversos.
  • Optimizar los tratamientos para reducir la toxicidad y aumentar la eficacia, mejorando así la calidad de vida del paciente.

El webinar puso de manifiesto la importancia de la farmacogenética en la personalización de los tratamientos médicos. Los avances en este campo permiten diseñar terapias más seguras y eficaces, adaptadas a las necesidades genéticas de cada paciente.

 

¿TE PERDISTE EL WEBINAR?

Si no pudiste asistir, puedes solicitarnos la grabación y material del webinar:

Apúntate a nuestra newsletter

Mantente informado de los pŕoximos eventos de medicina de precisión, genética,  microbiota y mucho más

NUEVO PRODUCTO

My EpiAgeing

Test de Epigenética y
Envejecimiento Saludable