Intolerancia a la Histamina:
Cuando la genética afecta tu respuesta a los alimentos

La intolerancia a la histamina (HIT) es una condición clínica poco reconocida pero cada vez más presente en la práctica médica. Se caracteriza por una acumulación excesiva de histamina en el organismo debido a una alteración en su degradación, principalmente por deficiencia de la enzima diamino oxidasa (DAO).

Epidemiología y Síntomas

Aunque se estima que entre el 1 % y el 3 % de la población puede presentar intolerancia a la histamina, su diagnóstico sigue siendo un desafío debido a la inespecificidad de los síntomas y a la limitada sensibilidad de los métodos convencionales.

Los síntomas más frecuentes afectan a múltiples sistemas:

Sistema Síntomas comunes Frecuencia en pacientes
Digestivo
Hinchazón, diarrea, dolor abdominal, náuseas
72 %
Neurológico
Migrañas, fatiga, insomnio leve
65 %
Cutáneo
Urticaria, picazón, enrojecimiento facial
43 %
Respiratorio
Congestión nasal, estornudos, rinitis
38%



El papel del Gen DAO

La DAO es una enzima que se encarga de metabolizar la histamina proveniente de alimentos. Esta enzima está codificada por el gen AOC1, y diversas variantes genéticas pueden afectar su función.

Un estudio reciente publicado en Nutrients (Duelo et al., 2024) evaluó la prevalencia de 4 variantes genéticas funcionales del gen DAO en 100 pacientes con síntomas de HIT y 100 controles sanos:

  • El 79 % de los pacientes era portador de al menos una variante genética en AOC1.
  • El 36 % eran homocigotos para alguna variante, frente al 9 % de los controles (p < 0.01).
  • La variante rs2052129 fue la más común en pacientes (51 %) y se asocia con menor actividad DAO sérica.




Actividad DAO vs. Síntomas

El estudio también midió la actividad sérica de DAO en los pacientes:

Nivel DAO (U/mL) % Pacientes Síntomas asociados
≥10 (normal)
57 %
Asintomáticos o leves
3-9 (moderado)
36 %
Digestivos, neurológicos, cutáneos, respiratorios
<3 (severo)
7 %
Migrañas crónicas, diarrea grave, urticaria, taquicardia

Se observó que algunos pacientes con síntomas relevantes tenían niveles de DAO normales (≥10 U/mL), lo que demuestra que la medición de DAO en suero no siempre refleja la severidad clínica.


Causas Multifactoriales

La HIT tiene una base multifactorial, en la que intervienen elementos genéticos y ambientales:

  • Genética: Variantes en AOC1 afectan la síntesis y actividad de DAO. Los homocigotos tienen mayor riesgo clínico.
  • Dieta: Alimentos ricos en histamina (quesos curados, embutidos, vino) o liberadores de histamina (alcohol, cítricos, tomate).
  • Fármacos: AINEs, antibióticos, antidepresivos tricíclicos inhiben la DAO.
  • Trastornos intestinales: SII, celiaquía, disbiosis, Crohn afectan la producción de DAO en enterocitos.

Duelo et al. (2024). Pilot Study on the Prevalence of Diamine Oxidase Gene Variants in Patients with Symptoms of Histamine Intolerance. Nutrients, 16(8), 1142. PMID: 38768019

Contenido de histamina en alimentos


¿Cómo puede ayudarte Overgenes?

En Overgenes ofrecemos el test i4 Intolerancias Alimentarias, que analiza la predisposición genéticas asociadas a la intolerancia a la histamina, lactosa, gluten y fructosa.

  • Myi4 es el único test genético que permite determinar el riesgo de sufrir intolerancia al gluten, lactosa (no persistencia de lactasa), fructosa e histamina en un mismo análisis.
  • Es un test no invasivo. El ADN se obtiene de una muestra de saliva, de forma totalmente indolora y es apta para cualquier persona y edad.
  • Se realiza una vez en la vida, la genética no cambia.
  • Myi4 analiza los marcadores genéticos con validez científica.
  • Tecnología Innovadora que ofrece mayor precisión y profundidad en los resultados.
  • Una vez recibida la muestra en el laboratorio, dispondrás de tus resultados en un plazo máximo de 20 días.

    Más info: Test genético – Intolerancias Alimentarias Myi4

FAQs

Apúntate a nuestra newsletter

Mantente informado de los pŕoximos eventos de medicina de precisión, genética,  microbiota y mucho más

Contacto

¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros.