Menopausia y Microbiota:
Bel cambio que nadie te explicó (y cómo equilibrarlo)
La menopausia suele explicarse como una etapa marcada por la disminución de estrógenos y los síntomas asociados: sofocos, insomnio, cambios de humor…
Pero en los últimos años se ha descubierto algo clave: estos cambios hormonales también modifican profundamente la microbiota, especialmente la vaginal, intestinal y urinaria.
Y este cambio microbiano tiene un papel central en la salud, el metabolismo y la calidad de vida de la mujer.
¿Qué ocurre en el microbioma vaginal durante la menopausia?
En la etapa fértil, la microbiota vaginal está dominada por Lactobacillus, bacterias beneficiosas que:
- Mantienen un pH ácido protector
- Producen ácido láctico que inhibe patógenos
- Protegen frente a infecciones
Sin embargo, con la disminución de estrógenos:
- Disminuyen los Lactobacillus
- Se eleva el pH vaginal
- Aumenta la presencia de bacterias anaerobias como Gardnerella, Prevotella, Peptoniphilus
En algunas mujeres postmenopáusicas también aparecen bacterias intestinales y cutáneas como Streptococcus, Corynebacterium, Staphylococcus o Escherichia, lo que puede favorecer infecciones recurrentes e inflamación local.
¿Cómo se relaciona esto con los síntomas de la menopausia?
Los cambios en la microbiota pueden contribuir directamente a:
| Síntoma | Relación con la microbiota |
|---|---|
| Sofocos y cambios de humor | Alteración del eje intestino-cerebro y neurotransmisores |
| Dificultad para dormir | Disminución de metabolitos reguladores del sueño |
| Dispareunia y sequedad vaginal | Pérdida de Lactobacillus → inflamación y atrofia |
| Infecciones urinarias recurrentes | Disbiosis en el eje vagina-vejiga |
La pérdida de Lactobacillus está directamente vinculada al Síndrome Genitourinario de la Menopausia.
Estrategias de intervención basadas en microbioma
| Intervención | Qué hace | Cuándo se recomienda |
|---|---|---|
| Terapia hormonal | Restaura mucosa y pH | Cuando hay síntomas genitourinarios |
| Probióticos con Lactobacillus | Recolonizan y reducen inflamación | En sequedad, dolor, infecciones recurrentes |
| Dieta pro-microbiota + prebióticos | Mejora el oestroboloma | Para síntomas sistémicos (ánimo, sueño, energía) |
| Trasplante de microbiota vaginal | Reequilibra disbiosis severa | En estudio, en casos resistentes |
ibliografía
Greenlee, H., Chen, Y., Kabat, G. C., Wang, Q., Kibriya, M. G., Gurvich, I., Sepkovic, D. W., Bradlow, H. L., Senie, R. T., Santella, R. M., & Ahsan, H. (2007). Variants in estrogen metabolism and biosynthesis genes and urinary estrogen metabolites in women with a family history of breast cancer. Breast cancer research and treatment, 102(1), 111–117. https://doi.org/10.1007/s10549-006-9308-7
Apúntate a nuestra newsletter
Mantente informado de los pŕoximos eventos de medicina de precisión, genética, microbiota y mucho más
Contacto
¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros.
