Javier Simón: cómo genética, microbiota y entrenamiento mental impulsan su éxito en motocross

El motocross exige mucho más que talento y pasión. La clave para alcanzar el alto rendimiento está en conocer tu cuerpo y mente al detalle, y trabajar de manera personalizada para optimizar cada aspecto del rendimiento.

Este ha sido el camino de Javier Simón, un joven piloto que, con solo 9 años, ya ha demostrado una trayectoria sobresaliente en motocross regional y nacional. Su progreso no solo se debe a sus habilidades naturales o su trabajo duro: también es el resultado de una estrategia basada en ciencia y entrenamiento especializado, de la mano de Overgenes y ARMental.

Un inicio prometedor… y un futuro aún más brillante

La historia de Javier comienza casi de manera casual a los 3 años, cuando probó por primera vez un kart en Recas. Lo que empezó como un juego terminó revelando su pasión por el motocross. Desde los 7 años compite en campeonatos oficiales, logrando títulos en Madrid y Castilla La Mancha, y un subcampeonato en Castilla León.

Actualmente, lidera el campeonato de Madrid en la categoría de 65cc y ya compite en pruebas del campeonato nacional, demostrando un crecimiento constante.

¿Qué buscaban con Overgenes y ARMental?

El objetivo era claro: no solo mejorar su rendimiento deportivo, sino optimizar su salud física, mental y emocional. Para ello, Javier y su familia confiaron en:

Overgenes:

  • Test MySport: para identificar su perfil genético deportivo y optimizar su entrenamiento, recuperación y nutrición.
  • Test MyMicrobiome: para analizar su microbiota intestinal, mejorar su digestión y su salud global, eliminando los problemas gastrointestinales que sufría.

ARMental:

  • Trabajo con Biofeedback, Neurofeedback y NeuroTracker para mejorar su atención, tiempos de reacción, toma de decisiones, regulación emocional y capacidad de adaptación en carrera.

La combinación de genética, microbiota y entrenamiento mental creó un plan de acción único para Javier, permitiéndole crecer de manera sólida y sostenible.

¿Qué cambios han visto?

El proceso ha generado resultados visibles en varias áreas:

  • Mayor control y estrategia en carrera: ahora gestiona mejor los momentos clave, sin actuar de forma impulsiva.
  • Mejor descanso y recuperación: optimizando sus ritmos de sueño y preparación física.
  • Mayor resiliencia emocional: afronta mejor los errores y mantiene la concentración en situaciones de presión.
  • Problemas gastrointestinales resueltos: gracias al análisis y ajuste de su microbiota.
  • Mejora global en su estado físico, técnico y mental.

Como destaca su entorno: “Ahora corre más rápido, pero también con cabeza, controlando los momentos y sabiendo adaptarse a cada situación.”

Apúntate a nuestra newsletter

Mantente informado de los pŕoximos eventos de medicina de precisión, genética,  microbiota y mucho más

Contato

Tem alguma dúvida?
Entre em contato conosco.